3RO BGU INVESTIGACIÓN
2020-2021
SEMANA 1
INDICACIONES GENERALES:
- Adquirir un cuaderno de 100 hojas cuadros para llevar las actividades (opcional puede realizar un portafolio de la materia con hojas de refile)
- Realizar una caratula con un tema de la materia (pintar y dibujar y poner todos sus datos)
- Realizar un separador por semana trabajada que se distinga
- Para el envió de tareas puede realizar a mi correo: Indicando la SEMANA, NOMBRE Y CURSO en el ASUNTO DEL MAIL(capelosilvia.20@gmail.com) deberá enviar en un documento en Word las actividades en capturas horizontales, de no llegar así las tareas no se procederá a la revisión
- Las tareas se receptarán hasta el viernes 18h00 por semana
- Para las clases virtuales deberá instalar Microsoft Teams, ingrese con su nombre y apellido, asistencia obligatoria y con la cámara encendida, se le enviará el link.
- Observe el video de reflexión que se encuentra en el inicio de mi página el "Maestro y el 5%" y emita un comentario
Tema: EL CONOCIMIENTO
1. Observemos el siguiente video
2. En base a lo observado respondamos el siguiente cuestionario:
¿Para qué sirve la gestión de los conocimientos?
¿A parte de las personas quien más sirve los conocimientos?
3.COMPLETO
...... ............... son resultados de los conocimientos, cuanto mayor es tu experiencia más ideas innovadoras tenemos y es importante compartir con los demás para mejorar.
RECORDEMOS:
a. El conocimiento es toda ........................ mental ................ sobre la realidad presente y objetiva en la cual se encuentra situado el ................
b. Realicemos un organizador gráfico con los tipos de conocimiento y conceptualicemos cada uno:
SEMANA 2:METODOLOGÍA Y MÉTODOS
Método es una palabra que proviene del término griego methodos("camino" o "vía") y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar.
1. Realicemos la siguiente actividad en Educa Play tomamos capturas de las preguntas, respuestas y el puntaje final y hágame llegar en un documento en Word junto con las otras actividades de la semana

2. Realicemos un cuadro comparativo entre análisis y síntesis, expliquemos la diferencia entre e Método Inductivo y Deductivo.
3. Realicemos la siguiente actividad en Educa Play tomamos capturas de las preguntas, respuestas y el puntaje final y hágame llegar en un documento en Word junto con las otras actividades de la semana
SEMANA 3
Descargue el siguiente documento y realice las actividades
SEMANA 4
Descargue el siguiente documento y realice las actividades
SEMANA 5
Descargue el siguiente documento y realice las actividades
Realizar el siguiente test
SEMANA 6
Descargue el siguiente documento y realice las actividades
SEMANA 7
Descargue el siguiente documento y realice las actividades
SEMANA 8
Descargue el siguiente documento y realice las actividades
SEMANA 9
Descargue el siguiente documento y realice las actividades
PROYECTO N°2
SEMANA 10, 11, 12, 13, 14
Estimados estudiantes les adjunto el Proyecto n°2 por favor las actividades enviar cada viernes de cada semana para la calificación respectiva. Gracias.
PROYECTO N°3
SEMANA 15, 16, 17, 18,19
Estimados estudiantes les adjunto el Proyecto n°3 por favor las actividades enviar cada viernes de cada semana para la calificación respectiva. Gracias.
EXÁMEN QUIMESTRAL
ACTIVIDAD A REALIZAR Y RÚBRICA:
QUIMESTRE 2
PROYECTO 4
Estimados estudiantes les adjunto el Proyecto N°4 por favor las actividades enviar cada viernes de cada semana para la calificación respectiva. Gracias.
PROYECTO N°5
Estimados estudiantes les adjunto el Proyecto n°5 por favor las actividades enviar cada MÍERCOLES de cada semana para la calificación respectiva. Gracias.
FORMATO A UTILIZAR PARA LA PORTADA
PROYECTO N°6
Estimados estudiantes les adjunto el Proyecto n°6 por favor las actividades enviar cada MÍERCOLES de cada semana para la calificación respectiva. Gracias.
SEMANA 11
SEMANA 12
- LUEGO DEL ANALISIS DE LA SIGUIENTE GUÍA PARA REALIZAR LA SEGUNDA PARTE:
- MARCO CONCEPTUAL
SEMANA 13
- LUEGO DEL ANALISIS DE LA SIGUIENTE GUÍA PARA REALIZAR LA SEGUNDA PARTE: MARCO METODOLÓGICO
SEMANA 14
- LUEGO DEL ANALISIS DE LA SIGUIENTE GUÍA PARA REALIZAR LA TERCERA PARTE: RESULTADOS
SEMANA 15
- TERMINAMOS LA TERCERA PARTE: RESULTADOS
PROYECTO 7: CULTURA DE PAZ Y CIUDADANÍA MUNDIAL.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y la cultura de paz exigen el respeto y la práctica de los derechos humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad entre todos los seres humanos y la sostenibilidad ambiental en función de promover un mundo y un futuro mejor para todos.
Valores: Equidad, valores de ciudadanía: respeto, tolerancia, empatía, cuidado propio y de los otros, solidaridad, justicia, autoconocimiento, comunicación asertiva.
SEMANA 16
- LUEGO DEL ANALISIS DE LA SIGUIENTE GUÍA PARA REALIZAR LA TERCERA ARTE:
- ANÁLISIS DE RESULTADOS
SEMANA 17
- LUEGO DEL ANALISIS DE LA SIGUIENTE GUÍA PARA REALIZAR LA TERCERA ARTE:
- CONCLUSIONES
SEMANA 18
- LUEGO DEL ANALISIS DE LA SIGUIENTE GUÍA PARA REALIZAR LA TERCERA ARTE:
- RECOMENDACIONES
SEMANA 19
- LUEGO DEL ANALISIS DE LA SIGUIENTE GUÍA PARA REALIZAR LA CUARTA PARTE: REFERENCIAS Y ANEXOS